Descubre soluciones reales de economía circular: materiales, energía, datos y VR para llevarte ideas listas para implementar mañana.
-
COGERSA muestra cómo convertir residuos en recursos: su papel en la economía circular y las líneas de valorización de residuos municipales y de construcción/demolición. En el espacio verás paneles explicativos, muestras de áridos reciclados (0/20, 0/32, 40/120) y compost, además de soportes con ecoetiqueta, para tocar materiales reales y entender su aplicación inmediata en obra pública, jardinería y proyectos urbanos.
-
Materiales avanzados que “funcionalizan” elementos constructivos para ganar en eficiencia térmica o integrar generación eléctrica. Descubrirás prototipos y piezas fabricadas aditivamente con contenido reciclado o bioaditivos, junto a casos de integración en envolventes y prefabricados; una muestra clara de cómo pasar de la investigación al piloto industrial con criterios de coste, durabilidad y normativas vigentes.
-
Circularidad con métricas y resultados: planes de EC, análisis de ciclo de vida, gestión de residuos, simbiosis industrial y sensibilización. Su espacio combina un tótem y póster con vídeos en bucle que muestran metodologías y casos aplicados, para ver cómo traducen la estrategia ESG en impactos cuantificables y hojas de ruta accionables.
-
Control estructural y captura de realidad para decidir con datos. Podrás ver equipos y sensores de monitorización en continuo, drones de inspección / fotogrametría y escaneado láser 3D orientados a gemelos digitales y mantenimiento predictivo. La demo enseña el flujo completo: del dato al modelo, incluyendo visualización y alarmas para patrimonio, edificación y obra civil.
-
De la captura de realidad al BIM, y del BIM a la obra. Verás equipos de topografía en funcionamiento, revisión de proyectos con gafas de realidad virtual y casos de coordinación/replanteo mostrados en vídeo. La experiencia permite evaluar precisión, tiempos de entrega e integración con diferentes flujos de trabajo para reducir incertidumbre y costes en obra.
-
El mapa vivo de la cadena de valor circular en construcción. Encontrarás el panel de socios, grupos de trabajo y próximos proyectos/convocatorias, con ejemplos de colaboración empresa–centro tecnológico–administración para acelerar pilotos y escalar soluciones.
-
Investigación aplicada para llevar biomateriales y productos de madera al mercado con métricas y cumplimiento normativo. En el stand hay pequeñas muestras de materiales y cartelería de proyectos reales, junto a una pantalla con un vídeo resumen: ACV de productos de madera para construcción (ventanas, elementos estructurales, perfiles y revestimientos), revalorización de paja de escanda en acabados de interior, caracterización de residuos agroalimentarios (p. ej., cáscara de castaña) como biomateriales, y ensayos frente al fuego en compuestos orgánicos y micelio.
-
Exploración y monitorización del terreno con métodos geofísicos de última generación para obtener imágenes del subsuelo hasta aproximadamente 1000 m. En el stand se pueden ver y tocar algunos equipos utilizados en campo -incluidos sensores sísmicos para analizar terremotos- y conocer ejemplos de investigaciones y proyectos europeos en curso, con un enfoque riguroso y respetuoso con el entorno para apoyar decisiones en ingeniería, medio ambiente, energía y materias primas críticas.
-
Conecta acerca historias y resultados del ecosistema: en su espacio encontrarás revistas con entrevistas y casos de éxitode empresas y entidades que impulsan la innovación, la economía circular y el medioambiente. También presentarán eventos realizados en estas temáticas, con formatos y aprendizajes clave, para inspirar nuevas colaboraciones y mostrar cómo las buenas ideas se convierten en proyectos reales.
-
Y, además, nos acompañan CAC-ASPROCON, FLC, ENCE y la Universidad de Oviedo, reforzando el puente entre empresa, talento y conocimiento para acelerar la economía circular en Asturias.
Horarios
23 de octubre
16:00-19:30
24 de octubre
16:00-19:30
25 de octubre
10:00-19:30
26 de octubre
10:00-14:00

